 
	      Profesorado en Ciencias de la Computación 
            Título: Profesor en Ciencias de la Computación 
              Duración: 4 años
Plan de estudio | Alcances del título | Programas de las Asignaturas
            Plan de estudio
             PRIMER AÑO 
            
              - 1978 Cálculo I (anual) 
- 3300 Introducción a la Algorítmica y Programación (anual) 
- 1934 Lógica Matemática Elemental 
- 3350 Taller de Problematización Docente
- 1946 Introducción al Álgebra 
- 2058 Instituciones Educativas
 SEGUNDO AÑO 
            
              - 1976 Inglés (anual) 
- 1950 Pedagogía Especial 
- 1984 Cálculo II 
- 1948 Programación Avanzada 
- 2064 Sociología de la Educación 
- 1949 Organización del procesador 
- 1937 Estadística 
- 3325 Estructura de Datos y Algoritmos
- 2068 Psicología Evolutiva 
 TERCER AÑO 
            
              - 3318 Redes y telecomunicaciones 
- 1959 Base de Datos 
- 3303 Análisis y Diseño de Sistemas 
- 1951 Elementos de Psicología Educacional 
- 1956 Análisis Comparativo de Lenguajes 
- 1958 Informática Educativa 
- 1952 Didáctica 
- 3351 Método de la Investigación Educativa 
CUARTO AÑO 
            
              - 3322 Taller de Construcción de Software Educativo (anual) 
- 1960 Metodología de la Investigación
- 2079 Práctica Docente 
- 3324 Didáctica Especial 
[ Subir ] 
            Alcances del título 
            El egresado de esta carrera está facultado para: 
            
              - Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje en las distintas áreas de las Ciencias de la Computación, en todos los niveles del Sistema Educativo. 
- Asesorar en todo lo referido a las metodologías de enseñanza en las Ciencias de la Computación y sobre software de base y hardware apropiado para la tarea educativa. 
- Investigar en el desarrollo de metodologías innovadoras para la enseñanza de las Ciencias de la Computación. 
- Organizar y dirigir los laboratorios de enseñanza de informática en los establecimientos educativos. 
- Elaborar, evaluar y seleccionar software en función de los requerimientos, tanto de su propia como en otras disciplinas.
- Integrar equipos interdisciplinarios para el desarrollo de software educativo. 
[ Subir ]